Periodoncia

La periodoncia es una especialidad médico-quirúrgica odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.

Las principales enfermedades periodontales que afectan a una dentición son la periodontitis y gingivitis.

Gingivitis

Se presenta normalmente por una mala higiene dental, aunque también puede aparecer por otras causas. La infección afecta a la encía, que se inflama, enrojece, comienza a sangrar y puede producir dolor leve. El tratamiento en este caso se denomina raspado y alisado radicular, y consiste en una limpieza, para eliminar algún posible cálculo y sarro que está bajo de la encía pegado a la raíz.

Periodontitis

Se trata de una gingivitis avanzada no tratada a tiempo, en estos casos la infección penetra bajo la encía formando bolsas periodontales, atacando la raíz y al hueso que soporta el diente. La encía se retrae, con lo cual los dientes parecen más largos, además se puede ver depósitos de sarro, puede aparecer una ligera movilidad de los dientes, e incluso en ocasiones los dientes se desplazan y se crean espacios. Las encías aparecen enrojecidas y sangran con facilidad.

El tratamiento en estos casos consiste en realizar un curetaje, que es una limpieza profesional exhaustiva, mediante un raspado por debajo de la línea de las encías para eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes; se realiza bajo anestesia local, de modo que no duele.